Cómo hacer facturas rectificativas
¿Necesitas anular una factura o hacer una devolución? Prueba gratis Debitoor para ahorrar tiempo en tu facturación.
Cuándo crear una factura rectificativa
Primero de todo, ¿sabes qué es una factura rectificativa? Una factura rectificativa es un documento que anula o corrige una factura.
Una factura rectificativa se utiliza para corregir errores en una factura, hacer una devolución o incluso para recuperar el IVA de una factura impagada.
Con Debitoor puedes hacer una factura rectificativa a partir de una original en menos de un minuto.
Crear una factura rectificativa con Debitoor
Cuando tengas que hacer una factura rectificativa, con Debitoor lo tendrás muy fácil. Simplemente deberás entrar en la factura que quieras anular o sobre la que tengas que hacer una devolución y hacer clic en "Crear" y en "Factura rectificativa".
En un par de clics, crearás tu factura rectificativa. La factura rectificativa tendrá asignado un número de factura y fecha de emisión, por lo que todo lo que tendrás que hacer es clicar en "Enviar".


La numeración de la factura rectificativa
Las facturas rectificativas deben llevar su propia serie de numeración, diferente a la serie principal de las facturas.
Con Debitoor, no tendrás que preocuparte de ello. El programa de facturación asignará por ti de manera automática el número correcto a la factura rectificativa para que tú no te tengas que encargar de ello.
La factura rectificativa y el modelo 303
Cuando creas facturas rectificativas en Debitoor, la factura original quedará anulada inmediatemente. De esta manera, siempre tendrás tu facturación al día.
El programa de facturación de Debitoor también rellena los campos referentes a la factura rectificativa que son necesarios en el modelo 303 de IVA. Así, puedes dedicar tu tiempo a lo que quieras.
